#Internacional
Rusia advierte de represalias luego de que YouTube bloqueara el canal del Parlamento
Según Google, dueño de YouTube, la cadena fue cerrada debido a las recientes sanciones decretadas por el gobierno de Estados Unidos.
Las autoridades rusas acusaron a la plataforma YouTube, que pertenece al gigante estadounidense Google, de haber bloqueado el canal parlamentario ruso y prometieron represalias.
El presidente de la cámara baja del Parlamento, Viacheslav Volodin, afirmó que el canal de YouTube «Duma-TV» había sido bloqueado y denunció que con esta medida Estados Unidos violaba «los derechos de los rusos».
Según Google, la cadena fue cerrada debido a las recientes sanciones decretadas por el gobierno de Estados Unidos.
«Google está comprometido a respetar todas las sanciones aplicables y las leyes comerciales. Si una cuenta viola nuestras condiciones de utilización, tomamos las medidas respectivas», declaró un portavoz del grupo en un comunicado transmitido a la AFP.
Según Moscú, el canal «Duma-TV» tiene más de 145.000 seguidores en YouTube. Difunde extractos de debates parlamentarios, entrevistas con diputados rusos y retransmisiones en directo.
«Todo parece indicar que YouTube ha firmado su propia condena», reaccionó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, en Telegram, urgiendo a los rusos a transferir sus contenido a plataformas locales. «Dense prisa», agregó.
El regulador ruso de telecomunicaciones, Roskomnadzor, pidió a Google que restablezca «inmediatamente» la cuenta «Duma-TV».
Estas últimas semanas, en pleno conflicto en Ucrania, las autoridades rusas ya acusaron en varias ocasiones a YouTube de bloquear las cuentas de medios y responsables rusos.
El organismo regulador ruso ha informado de que las páginas web del Ministerio de Defensa y del de Interior han desaparecido en los resultados de búsqueda para los usuarios rusos. Además, ha instado a la compañía a que explique los motivos por los que se tomó dicha decisión.
«Tales acciones de Google violan los principios clave del libre flujo de información y el acceso sin trabas a ella por parte de los ciudadanos rusos, y también enfatizan la posición antirrusa de la compañía estadounidense», ha señalado Roskomnadzor en un comunicado.